miércoles, 8 de septiembre de 2010

Museo Nacional de Arte Romano,Santiago Posteguillo y "Africanus"

Leo, escondido en un rincón de la biblioteca,los primeros capítulos de "Africanus" de S. Posteguillo.Siento el tomo gordo y pesado en mis manos.Como una losa marmórea del foro romano.Se lee bien.Cuarenta páginas antes de que una rubia adolescente me descentre con sus dedos enredándose en el pelo.Me gusta y no me gusta, el libro, me refiero.La sensación es de que sí pero no.Pero soy paciente con los libros.He aprendido a esperar.
La lectura me trae recuerdos de Roma.Pero de la Roma concentrada y conservada en Mérida.El edificio que más me ha impresionado en mi vida ha sido el Museo Nacional de Arte Romano.Diseñado por Rafael Moneo al final de los ochenta, conecta con la arquitectura de nuestros ancestros de muchas y variadas maneras, desde los materiales (ladrillo...),hasta la distribución de los espacios o la forma de recibir la luz.
Recuerdo que lo visite una tarde de Agosto.Recuerdo el calor insoportable.Y la felicidad inmensa al recorrerlo.Una felicidad instintiva, un gozo de la hostia.Desde entonces soy fan de este arquitecto, de Mérida y de Roma.
He comprendido lo que es el poder político viendo la Medusa que preside, junto a Júpiter Amón,el amplio atrio de entrada.Esa Medusa es la imagen del Poder de Roma, del Poder absoluto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario