Cuando las camareras se desvanecen en efluvios troceados y saturados de ginebra,cuando la mañana termina de devorar la noche y la inclemente luz rasga las retinas,cuando se hace el recuento de lo reído,meado,bailado y bebido,cuando las confidencias se han disuelto en la memoria,cuando todo se recompone a base de aspirinas y zumo,entonces llega una lúcida y serena reseca.Y la amistad cobra significado.
domingo, 19 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
Novedades editoriales en el Eroski
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Hay verdades como puños
Verdades incontestables, que bullen,ascienden y se condensan en vapor a presión empujando las turbinas del deseo.Tal cual.Sin más.
martes, 14 de septiembre de 2010
Lista de espera
Eso pronuncia la suave y levemente atildada voz femenina, le pongo en lista de espera.Llamo a la siguiente bodega.Una de las clásicas de la Rioja Alta.¿El Sábado?, contesta,no,no,imposible,no hay un hueco.
Llamo a las más recónditas, las menos conocidas, las que guardo en secreto en mi lista.Lo mismo.
Así que...decido hacer lo de siempre.Tomaré la carretera y según me de en cada desvió, en cada pueblo y en cada indicativo de una bodega.Al final ¿quien no encontraría buen vino en La Rioja?.Solo hay que dejarse llevar, abrir los sentidos, relajarse y sonreír,sonreír mucho.Y tomarnos el vino y a nosotros mismos un poco menos en serio.
lunes, 13 de septiembre de 2010
P.D.James

domingo, 12 de septiembre de 2010
Museo Arqueológico

sábado, 11 de septiembre de 2010
James Joyce
Hoy inicio la lectura de "Ulises" de James Joyce.Y,joder, la inicio borracho en honor de su autor.Me he bebido una botella de buen vino tinto, y entre el sopor y las fluctuaciones del espacio y la consciencia, he comenzado el camino de los iniciados.
Atrás he dejado a Arturo Andrade escuchando a Batch, recomponiéndose del horror,más humano y doliente que cuando lo conocí en los últimos días de Berlín.Ha sido bueno conocerle y bajar con él al vientre de la bestia.Le espero.
Y ahora me encamino a la torre de Martello...En mi vieja ciudad industrial, las chimeneas se apagan, las colas del Inem se acrecientan y mis amigos suplen bajas de funcionarios.
viernes, 10 de septiembre de 2010
John Banville
Releo (no me lo creo, yo releyendo...) "El otro nombre de Laura".Quirke, abstemio,tiene sobre la mesa de autopsias a Laura Swan.
John Banville es Dios.¿Te parece un tipo normal?.Pues te equivocas.Es Dios.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Museo Nacional de Arte Romano,Santiago Posteguillo y "Africanus"
domingo, 5 de septiembre de 2010
Crisis.Me he aconstumbrando a comprar ediciones de bolsillo en las grandes superficies.Veinte euros de presupuesto.Con suerte dos o tres libros.A siete, ocho,nueve euros.El máximo precio permitido son diez.En la biblioteca pública leo las novedades.¿Supervivencia literaria?.No me hago a leer en la pantalla del portátil.Me canso y no tengo la sensación de protectora intimidad que me proporciona el libro.Pero cuando el PIB se retuerza una vez más tendré que buscar nuevas formas de proveerme.Las descargas legales e ilegales serán la última frontera.Ayer en el Eroski me compre por 28 euros (sí,lo sé, me sobrepase,pero estamos a primeros de mes y uno es débil):Black and Blue de Ian Rankin, Muerte en la clínica privada de P.D. James y Loco por Donna de Ellroy.
La siguiente captura es la trilogía de Santiago Porteguillo.Creo recordar que vi "Africanus" en edición bolsillo entre la sección de congelados y la frutería.
Al menos he encontrado un artículo en el Babelia que tranquiliza mi voraz apetito:No estar al día de Javier Gomá
sábado, 4 de septiembre de 2010
Nick Cave & Kylie Minogue," Where The Wild Roses Grow"
Para escribir una buena historia de terror solo hace falta contar la verdad.La verdad es terrorífica.La mate, sé que la mate.Creo que la mate.Se derrumbo después de golpear su cabeza con un martillo.La arrastre hasta la orilla y luego la arroje al río. A estas horas su cuerpo inerte se mecerá suavemente en el agua (¿flotan los muertos o se hunden con sus secretos?).
No debió decirme que me dejaba, que se iba.No así, riendo.La encontrarán pronto.Su novio, su pareja como ella lo titulaba,habrá ya denunciado su desaparición.La encontrarán y entonces me buscaran a mi.Debí atar algo a sus pies, algo que arrastrase su risa y desprecio al fondo del rió.¿Porqué no pensé en ello?.Te dejo dijo, que te den por el culo.Te dejo y me llevo a los niños.Y reía, reía de una forma monstruosa, grotesca.
El golpe apenas produjo un sonido apagado, un crujido mohoso.Y cayó como una sabana mojada de un tendedero.¿Y si vuelvo, la busco y le ato algo a las piernas?.Ya no, ya habrán denunciado su desaparición, ese cabrón hijodeputa roba familias.Ya no hay tiempo para eso.Escribo para tranquilizarme, para pensar, para decidir con claridad.Nadie creerá que un asesino (¿asesino?,que curioso y extraño se me hace pensar en mi como en un asesino)escriba una confesión en un blog.James Ellroy escribió al detalle el asesinato de su madre pero él no era el asesino.Yo no soy James Ellroy, solo he matado a mi mujer.Queda poco para anochecer y en la oscuridad no la encontrarán flote o no.¿Me estarán vigilando ya?.En la calle no veo a nadie.Todavía puedo escapar, conducir toda la noche, perderme en cualquier parte.El martillo ¿donde he dejado el puto martillo?.¿Lo arroje al agua?.Estará en el coche, con las demás herramientas.Debo hacer algo.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Desgracia, Coetzee
Me gusta mucho Coetzee, lo descubrí en "Diario de un mal año" y las primeras páginas de ese libro casi me arrebatan el placer de leerlo en posteriores libros suyos..Me dije, esto es aburrido,muy aburrido.Y no, me intereso, como me interesa y divierte y emociona "Desgracia".